Nicholas Stern, asesor del Gobierno británico y autor de un conocido informe sobre informe climático, instó hoy a los Gobiernos a 'actuar de forma global con urgencia' para evitar las graves consecuencias que ignorar el calentamiento del planeta puede tener para la economía mundial.

En la presentación de su libro 'The Economics Of Climate Change.
The Stern Review', Stern aseguró que el Reino Unido ya ha dado una 'respuesta muy contundente' a su informe sobre los efectos del cambio climático en la economía, divulgado por primera vez el pasado 30 de octubre.
El asesor económico de la Administración británica y ex economista del Banco Mundial destacó el hecho de que el influyente ministro de Economía, Gordon Brown, incluyera en su presupuesto 'los asuntos medioambientales junto a otros aspectos de alta prioridad para el Gobierno, como puede ser el empleo'.
El titular de Economía y aspirante a jefe del Gobierno ha abogado por aumentar la cooperación internacional en asuntos como la reducción de las emisiones europeas de CO2 en un 30 por ciento para el 2020, y de en torno a un 60 por ciento para el 2050.
Stern incidió en la relevancia de la cooperación en el campo de las tecnologías limpias, sobre todo con los gigantes económicos emergentes, como China y la India, 'que se han fijado objetivos medioambientales muy serios' para asegurar la sostenibilidad de la explotación forestal.
Incluso los Estados Unidos 'están adoptando objetivos a este respecto y (el cambio climático) es un tema que se está tratando cada vez más allí'.
'El punto en el que nos encontramos ahora nos obliga a actuar de forma global con urgencia', insistió Stern.
En su informe, el asesor del Gobierno laborista calcula que el coste de la acción contra el cambio climático equivaldría a un 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global y que, por contra, de no actuar ahora, el coste sería equivalente a perder un 5 por ciento del PIB global al año.
Nicholas Stern recomienda a los Gobiernos de todo el mundo a fijar un precio a las emisiones de CO2 mediante impuestos, comercio o la regulación.
Además de las actuaciones de los Estados, también es necesaria la 'concienciación individual', subrayó hoy.
Terra
0 comments:
Publicar un comentario