viernes, noviembre 03, 2006

UE: Blair abordará con Merkel posible nuevo pacto cambio climático


El primer ministro británico, Tony Blair, armado con pruebas del desastroso impacto de ignorar el cambio climático, se reunirá el viernes con la canciller alemana para acelerar un nuevo pacto internacional contra el calentamiento global.

La reunión de Blair con Angela Merkel en Londres se produce antes de la conferencia que Naciones Unidas llevará a cabo la próxima semana en Kenia para abordar nuevas formas de combatir el cambio climático.

Sin embargo, los expertos dicen que podría llevar tres años o más negociar un pacto que suceda al Protocolo de Kioto, el plan de la ONU para recortar las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, que expira en 2012.

Reino Unido espera que el informe que encargó, que halló que los costos de la inacción ante el calentamiento global pesan más que los de tomar medidas urgentes, galvanice los esfuerzos para alcanzar un nuevo amplio pacto internacional.

El informe del ex economista jefe del Banco Mundial Nicholas Stern publicado esta semana señala que el fracaso en actuar podría llevar al mundo a una crisis económica similar a la depresión de 1929.

Merkel, ex ministra de Medio Ambiente, ha dicho que la lucha contra el cambio climático será una prioridad el año próximo, cuando Alemania asuma la presidencia del Grupo de los Ocho países más industrializados (G8) y de la Unión Europea (UE).

"(Blair) querrá hablar con ella sobre la forma de acelerar las conversaciones en un marco sobre el cambio climático posterior al 2012 y si el G8, bajo la dirección alemana, podría acordar los elementos fundamentales de ese marco," explicó su portavoz.

Blair dice que un marco post-Kioto debe incluir a Estados Unidos, además de a China e India.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se retiró del Protocolo en el 2001, argumentando que recortaría puestos de trabajo y dejaría a un lado a los países en vías de desarrollo. Kioto obliga a 35 países industrializados a recortar sus emisiones de gases de invernadero, que se cree que originan el calentamiento global.

Merkel ha dicho que los esfuerzos para detener el calentamiento global sin la cooperación de Estados Unidos, el mayor productor mundial de gases de invernadero, son baldíos.

Ganar el apoyo de Washington podría ser difícil y algunos expertos dicen que un pacto para después del 2012 podría tener que esperar hasta que Bush deje la Casa Blanca en enero del 2009.

source: Reuters

Label Cloud

The Energy Blog